Importancia del Átomo de Carbono





El carbono es un elemento químico que tiene mucha facilidad para formar enlaces y de ellos compuestos con otros elementos  e incluso con otros átomos de carbono.

Gracias a la hibridación, existen diferentes clases de compuestos que pueden encontrarse en la naturaleza y ser utilizados por el ser humano en su beneficio, dentro de dichos compuestos se pueden encontrar también también las reservas fósiles en forma de Hidrocarburos, entonces, además de ser fundamental para la vida, el carbono tiene michas aplicaciones en diferentes sectores.

El carbono forma además, diversos grupos funcionales como ácidos carboxílicos, aldehídos, cetonas, alcoholes, éteres, ésteres, aminas, aromáticos entre otros, y cada grupo le proporciona al compuesto un comportamiento químico y una forma física características.

Además de lo anterior, el átomo de carbono puede unirse con otros átomos iguales para formar cadenas carbonadas, bien sean abiertas (alicíclicas) o cerradas (cíclicas). Por esto, los compuestos de carbono son de hecho casi innumerables.


Ejercicios - FyQ (2017). Ejercicios-fyq.com. Recuperado 1 Junio 2017, de http://ejercicios-fyq.com/Formulacion_organica/dimetilciclopenteno.gif


El carbono se puede encontrar de manera natural en muchas formas: en carbonatos como la piedra caliza, el yeso, la dolomita y el mármol, todos estos minerales útiles en la industria de la construcción. También se halla en su forma fundamental como carbón vegetal o animal, como grafito, grafeno y diamante en minas, estos dos últimos de gran dureza y utilizados el primero, en la industria de construcción y maquinaria pues es tan resistente y duro como el acero y el diamante en las industrias que requieren corte, lijado, pulido o perforación entre estas la petrolera además de su valiosa intervención en la industria joyera por considerarse una de las gemas preciosas más costosas y lujosas del mercado.

La Opinión de Murcia (2017). Fotos00.laopiniondemurcia.es. Recuperado 1 Junio 2017, de http://fotos00.laopiniondemurcia.es/mmp/2017/02/24/328x206/grafitodiamante.jpg

El carbono además posee isótopos, esto es átomos de carbono con diferencia en su masa atómica los cuales desprenden radiación de su núcleo.  Entre estos, el más importante por sus aplicaciones en investigación es el carbono 14 o radiocarbono.



Blogger (2017). 4.bp.blogspot.com. Recuperado 1 Junio 2017, de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxggqxDBKn89-OzJ71a160GoudeXImQ3kqc8nrLfFEH6rNMuqs48ZHERwM7h-0m0Y4oeTMR9VKvhxc3farYhx3181BO-pUKgI5e-M3QwXp_pgXamR92LTUFoZXrY5xAsM7XjWmae5vI3o/s1600/c14.jpg



En estado natural estos isótopos son poco abundantes. El carbono 14 se desintegra muy lentamente (aproximadamente 5568 años), por esta razón la comparación entre el carbono 14 y el carbono 12 (este en su estado basal) puede determinar la edad aproximada de objetos o especímenes sobre todo fosilizados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Átomo de Carbono