Átomo de Carbono

La Química Orgánica es aquella que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno acompañadas en ocasiones por otros elementos en menor cantidad como oxígeno, nitrógeno, azufre o algún halógeno. Estas sustancias se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran en los seres vivos y por eso a la clase de química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica, Química del Carbono o Química de los Seres Vivos.
El átomo fundamental de la Química Orgánica es el átomo de carbono. Este tiene número atómico seis (6), lo que significa que tiene seis (6) protones en el núcleo y seis (6) electrones en la periferia, que se distribuyen en dos (2) electrones en el primer nivel de energía y cuatro (4) en el segundo cuando se encuentra en su forma fundamental o basal.
Sin embargo, los átomos de carbono hibridan sus orbitales para aprovechar los cuatro espacios vacíos que tiene su estructura así:

Slideshare (2017). Image.slidesharecdn.com. Recuperado 1 Junio 2017, de https://image.slidesharecdn.com/1hibridacionesdelatomodecarbono-120329190042-phpapp02/95/hibridaciones-del-atomo-de-carbono-10-728.jpg?cb=1333047773




EL ÁTOMO DE CARBONO. (2017). YouTube. Recuperado 1 June 2017, de https://www.youtube.com/watch?v=r6rbt4_szzs

Esto produce hibridaciones o combinaciones entre los subniveles s y p del segundo nivel del átomo de carbono. Estas hibridaciones permiten la formación de enlaces sencillos, dobles o triples según el caso.

Para saber más de este tema, haz click en:

Línea de tiempo átomo de carbono



Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia del Átomo de Carbono

Presentación